se llama al hook:/home/testch/public_html/modules/smartblogsearch/smartblogsearch.php - views/templates/front/smartblogsearch.tpl
Subida de impuestos al Vapeo en España: Todo lo que debes saber
Subida de impuestos al Vapeo en España: Todo lo que debes saber
      Mundo Vapeo    Comentarios 0
Subida de impuestos al Vapeo en España: Todo lo que debes saber

En los últimos días, ha cobrado una especial relevancia en España la noticia sobre la subida de impuestos al vapeo, una medida que afecta directamente a todos aquellos fumadores que utilizan estos dispositivos. Esta propuesta, que se basa en aumentar la carga fiscal sobre los productos de vapeo, ha generado un intenso debate sobre las posibles consecuencias que pueda tener. 

Si has escuchado hablar sobre ella o eres un consumidor habitual de vapeo, entonces este artículo te interesa, ya que aquí te contamos todo lo que necesitas saber sobre esta subida de impuestos, sus implicaciones y lo que se espera para el futuro de los productos de vapeo en nuestro país.

¿En qué consiste la nueva subida de impuestos?

El 25 de noviembre de 2024, se publicó en el Boletín Oficial de las Cortes Generales el Proyecto de Ley 121/000023, que contempla, entre otras medidas, la inclusión de un nuevo impuesto sobre los líquidos para cigarrillos electrónicos y productos relacionados con el tabaco. 

Con esta nueva política, el Gobierno busca regular más estrictamente este mercado y, al mismo tiempo, aumentar los ingresos fiscales del Estado. No obstante, hay que decir que existen diferentes opiniones sobre si esta subida será efectiva en su objetivo de reducir el consumo o si, por el contrario, tendrá consecuencias negativas. 

En principio, este impuesto entraría en vigor el 1 de enero de 2025, pero a finales de 2024 el Ministerio de Haciendo anunció que retrasaba la entrada en vigor de este impuesto hasta el 1 de abril de 2025.

¿Qué implica este Nuevo Impuesto sobre los productos de vapeo?

Hasta ahora, los productos de vapeo, en concreto, los e-liquids, no estaban sujetos al Impuesto sobre las Labores del Tabaco, a pesar de que contienen nicotina. Ahora, con esta nueva legislación, la intención es implementar un impuesto especial sobre la fabricación, importación, introducción y otros aspectos relacionados con este producto.

Para ello, el Estado se ha basado en que, aunque algunos de los compuestos de estos líquidos no hacen daño, su uso mediante inhalación sí que puede conllevar efectos perjudiciales en la salud, lo cual justifica la creación de este impuesto.

Estructura del impuesto: aplicación y tipo impositivo

En concreto, este impuesto se aplicará en cuatro tipos de productos relacionados con el vapeo, que son: 

  • Líquidos para cigarrillos electrónicos sin nicotina.
  • Líquidos para cigarrillos electrónicos con nicotina.
  • Bolsas de nicotina.
  • Otros productos de nicotina. 

En un principio, el impuesto se estructura teniendo en cuenta el volumen o el peso de los productos, dependiendo de su categoría. Los líquidos se gravarán por mililitro y las bolsas de nicotina por gramo. En este sentido, el tipo impositivo o tipo de gravamen será: 

  • Líquidos sin nicotina para cigarrillos electrónicos: 0,15 euros por mililitro.
  • Líquidos con más de 15 mg/ml de nicotina: 0,20 euros por mililitro.
  • Líquidos con hasta 15 mg/ml de nicotina: 0,15 euros por mililitro.
  • Bolsas de nicotina y otros productos de nicotina: 0,10 euros por gramo.

Este impuesto afecta solo a las regiones de la Península y Baleares, excluyendo a Canarias, Ceuta y Melilla.

Exenciones y Devoluciones

El Proyecto de Ley establece algunos procedimientos para la devolución del impuesto en una serie de casos, como son el régimen de viajeros, envíos particulares y productos vendidos en tiendas duty-free.

En el caso del régimen de viajeros, estos pueden portar hasta 20 ml de líquidos, 200 unidades de bolsas de nicotina o 200 gramos de otros productos de nicotina sin pagar el impuesto. Por su parte, los productos vendidos en tiendas libres de impuestos para viajeros también estarán exentos de este impuesto.

¿Cómo te afecta este impuesto a ti como consumidor?

Está claro que, con este nuevo impuesto, el precio de este tipo de productos va a aumentar significativamente. De hecho, se estima que los productos de vapeo sin nicotina o con concentraciones bajas, podrían tener un incremento de hasta 20 euros en los formatos más grandes. 

Desde Cachimberos apoyamos los esfuerzos por regular este sector y proteger a los jóvenes que consumen estos dispositivos, pero consideramos que este impuesto también puede afectar de manera negativa a los adultos que han dejado de fumar tabaco convencional gracias al vapeo. 

La industria del vapeo ha sido una alternativa para muchos fumadores, pero las nuevas regulaciones pueden cambiar esta situación, ya que muchos de estos consumidores podrían verse tentados a volver al tabaco convencional si el coste se eleva demasiado. 

Seguiremos informando y actualizando este artículo conforme a las novedades que vayan surgiendo con respecto a este nuevo impuesto (Última actualización: 20/03/2025).

Compártelo

Comentarios

Tienes que estar registrado para comentar
se llama al hook:/home/testch/public_html/modules/smartblogsearch/smartblogsearch.php - views/templates/front/smartblogsearch.tpl

Buscar posts