
Sin lugar a dudas, el vapeo se ha convertido en una alternativa popular al cigarrillo tradicional no solo para aquellos que quieren dejar de fumar tabaco convencional, sino también para aquellos nuevos usuarios que buscan una experiencia diferente. De hecho, esta creciente demanda hace que el mercado esté evolucionando a pasos agigantados y que se ofrezca una amplia variedad de dispositivos.
En este sentido, elegir el pod adecuado puede ser todo un desafío, especialmente para los que quieren iniciarse en este mundillo. Actualmente, existen tres tipos de vapers: desechables, precargados y recargables. En este artículo, te explicaremos en detalle cada uno de ellos para que puedas tomar la mejor decisión según tu estilo de vida y experiencia, ¡toma nota!
Nociones básicas: ¿Qué es un vaper y cómo funciona?
Un vaper, también conocido como pod o cigarrillo electrónico, es un dispositivo que está diseñado para calentar un líquido y convertirlo en vapor, el cual es inhalado por el usuario. A diferencia del tabaco tradicional, los vapers no generan combustión, por lo que se consideran una alternativa con menos sustancias nocivas.
¿Cómo funciona un vaper o pod?
Generalmente, todos los vapers, independientemente del tipo que sean, funcionan con el mismo principio básico y tienen los siguientes componentes:
- Batería. Es la fuente de energía del dispositivo y puede ser tanto integrada como extraíble. Según el modelo, tiene una capacidad de miliamperios mayor o menor.
- Resistencia. Es un pequeño alambre que se calienta cuando la batería suministra energía.
- Algodón: absorbe el e-líquido y lo mantiene en contacto con la resistencia.
- Líquido de vapeo (e-líquido).
- Boquilla. Es la parte donde el usuario inhala el vapor.
El dispositivo puede activarse mediante un botón o simplemente al inhalar. Al hacerlo, la batería suministra energía a la resistencia y la calienta, lo que provoca que el e-líquido impregne el algodón y se evapore.
Dependiendo del tipo de vaper, el funcionamiento puede ser más sencillo (como en los pods desechables, que no requieren configuración) o más complejo (como en los recargables, donde se pueden ajustar la potencia e incluso la temperatura).
Tipos de vapers: características, ventajas y desventajas
Como hemos dicho anteriormente, el mundo del vapeo ofrece una amplia variedad de dispositivos, que se pueden agrupar en tres categorías principales: vapers desechables, vapers precargados y vapers recargables. Cada uno tiene una serie de características específicas que los hacen adecuados para distintos tipos de usuario.
Vapers desechables
Los vapers desechables son dispositivos de un solo uso que ya vienen precargados con e-líquido y con una batería sellada. Su principal característica es que una vez la batería se agota o el e-líquido se consume (lo que vienen a ser los populares puffs), el dispositivo no puede volver a utilizarse y se tiene que desechar.
Por tanto, estos vapers no requieren carga ni recarga de líquido, además de que están listos para usarse desde el primer momento. También suelen tener un diseño muy compacto y ligero, lo que los convierten en ideales para llevar en el bolsillo.
Ventajas de los vapers desechables:
- Son muy fáciles de usar, por lo que son perfectos para principiantes.
- No necesitan mantenimiento, por lo que no hay que preocuparse por cambiar resistencias o recargar el líquido.
- Están disponibles en una gran variedad de sabores.
- Son discretos y muy portátiles.
Desventajas de los vapers desechables:
- A largo plazo, son más costosos en comparación con otros vapers.
- Ofrecen opciones muy limitadas de personalización.
- Generalmente, solo ofrecen un sabor por dispositivo.
- Son menos ecológicos y generan más residuos.
- Tienen una menor potencia y producen menos vapor.
Vapers precargados (Pod System Cerrados)
Los vapers precargados, también llamados pod system cerrados, son dispositivos que utilizan cartuchos desechables con líquido prerellenado que se conecta al dispositivo. Cuando este cartucho se acaba, se reemplaza por uno nuevo.
Estos vapers funcionan con cartuchos intercambiables y los dispositivos suelen traer la batería recargable. Generalmente, se activan por una calada, sin necesidad de pulsar ningún botón y están disponibles en una variedad de sabores.
Ventajas de los vapers precargados:
- Requieren un mantenimiento mínimo, solo se tiene que cambiar el cartucho.
- Son más económicos que los desechables a largo plazo.
- Generan menos residuos en comparación con los vapers desechables.
- Fáciles de usar, ideales para exfumadores y principiantes.
Desventajas de los vapers precargados:
- Los cartuchos son más caros en comparación con comprar los e-líquidos sueltos.
- Tienen menos variedad de líquidos y menos opciones de personalización.
- Menos potencia que los vapers recargables avanzados.
Vapers recargables (Pod System Abiertos y Mods)
Los vapers recargables, también conocidos como pod system abiertos o mods, son aquellos que permiten rellenar el tanque con el líquido de preferencia y reemplazar las resistencias cuando estas se desgastan.
Actualmente, estos vapers se pueden dividir en dos tipos: pods abiertos, que son dispositivos compactos con depósitos recargables; y los mods avanzados, que son más grandes y potentes y que dan la opción de personalizar el ajuste de potencia, la temperatura y el flujo de aire.
Los vapers recargables tienen una batería con mayor duración, que se recarga normalmente con un cable USB, se rellenan con e-líquido de libre elección y producen más vapor. Además, son los que más te permiten personalizarlos con la posibilidad de cambiar la resistencia.
Ventajas de los vapers recargables:
- Son los más económicos a largo plazo, ya que se recargan con líquidos que se venden de forma individual.
- Permiten una mayor personalización, ya que puedes ajustar la potencia, el sabor e incluso el vapor.
- Tienen una mayor autonomía, especialmente los mods avanzados.
- La experiencia de vapeo es mejor, con más sabor y vapor.
Desventajas de los vapers recargables:
- Requieren un mantenimiento, ya que se deben limpiar los tanques y cambiar las resistencias regularmente.
- Tienen un mayor coste en comparación con los otros tipos de vapers.
- Hay que tener conocimientos sobre resistencias y recarga de líquidos.
¿Cómo elegir al vaper ideal para ti?
Elegir el pod adecuado para ti depende de varios factores, como la experiencia que tengas en el vapeo, la comodidad que busques, tu presupuesto y el nivel de personalización que desees. Échale un vistazo a la siguiente tabla para hacerte una idea rápida de las diferencias entre los vapers de los que hemos hablado anteriormente.
¿Qué vaper elegir según tu perfil?
Si eres una persona que está iniciándose en el mundo del vapeo y buscas algo sencillo y sin complicaciones, los vapers desechables son tu mejor opción. Es perfecto para quienes buscan una experiencia similar al cigarrillo tradicional, sin preocuparse por recargas o mantenimiento. Solo usar y tirar.
Por otro lado, si quieres una opción intermedia, fácil de usar y con menos residuos, el vaper precargado es ideal. Puedes cambiar los cartuchos en vez de tirar el dispositivo completo, lo cual es más económico y ecológico a largo plazo. Una gran elección para aquellas personas que han dejado de fumar los cigarrillos convencionales y buscan algo práctico.
Por último, si lo que buscas es una mejor experiencia de vapeo, con más potencia y personalización, lo tuyo es un vaper recargable. Aunque quieren más mantenimiento, permiten elegir el líquido que prefieras, ajustar potencias y resistencias, además de ahorrar dinero a largo plazo.
Es importante que tengas en cuenta que ningún vaper es mejor o peor que otro, sino que simplemente se adaptan a diferentes necesidades. Si prefieres comodidad, los desechables sin ideales, mientras que si quieres un equilibrio entre facilidad y autonomía, tienes los precargados. Y si buscas una mayor personalización y rendimiento, los recargables son tu mejor opción.
¿Ya tienes claro cuál es tu vaper ideal? ¡Cuéntanos en los comentarios qué prefieres!